ExeBlog, desarrollo de videojuegos y más

Blog de Exelweiss dedicado al desarrollo de videojuegos, industria del videojuego, advergaming, juegos online, etc

Archivo por autor

Cita: desarrollador independiente

Por Daniel G. Blázquez
12 diciembre 2006

Como desarrollador independiente, tu propiedad intelectual es tu poder de negociación. Si lo licencias o lo vendes, estás vendiendo tu libertad de cara al futuro.

Peter Molyneux

Comentarios desactivados

Resumen reunión desarrolladores en Valencia.

Por Daniel G. Blázquez
5 diciembre 2006

El sabado pasado hubo otra reunión de desarrolladores de videojuegos aquí en Valencia. De nuevo, no pude asistir, aunque sí que lo hicieron José Vicente y Carles. Esta vez se realizó en la Escuela de Informática de la Universitat Politècnica y hubo unos 40 asistentes.

Uno de los principales puntos de la reunión trataba sobre la creación de una asociación de desarrolladores y sus posibles objetivos. Podeis encontrar un resumen+fotos en noticiasjuegos

Comentarios desactivados

Yoigo e internet móvil

Por Daniel G. Blázquez
5 diciembre 2006

Yoigo, la nueva operadora de telefonía móvil en España, ya ha anunciado su tarifa de precios. Se promocionan como una companía de “bajo coste”, aunque esperemos que no de “bajo servicio”. Lo cierto es que sus tarifas son bastante interesantes.

Me ha gustado sobretodo la tarifa para navegar por internet con el móvil: 0,0012 euros el Kb (kilobit) y como máximo 1,20€ al día. Es decir, que en un mes te gastarías como mucho 36€ si navegas todos los días (más IVA). No está nada mal.

Este tipo de tarifas ayudan a impulsar el uso de internet móvil, algo esencial para el desarrollo de las aplicaciones online en el móvil como los juegos.

Vía Materia Oscura

Una de las primeras huelgas de jugadores en internet

Por Daniel G. Blázquez
24 noviembre 2006

Durante la jornada de ayer, la comunidad de Mundijuegos protagonizó lo que, posiblemente, haya sido una de las primeras huelgas virtuales con piquetes incluidos.

Huelga jugadores

La huelga fue aclamada por los jugadores de poker tras lanzar la versión final del juego después de dos meses en periodo de pruebas. Los jugadores paralizaron varias salas de juego, bloqueando las mesas para que otros usuarios no pudieran jugar.

El juego ha obtenido un éxito notable, con una gran base de usuarios, lo que ayudó al movimiento de protesta. Una de las principales razones del paro, y que defienden los jugadores, es la perdida de las puntuaciones conseguidas durante esos meses de prueba. Esta puntuación se reinició antes de ayer al empezar la clasificación real del juego.

Los administradores de Mundijuegos estuvieron conversando con algunos de los responsables de la protesta para aclarar lo sucedido. Por su parte, pidieron disculpas a través de la web por no haber advertido de forma más eficaz estos cambios, lo que pudo haber provocado cierta confusión en los primeros momentos.

Además el portal agradeció a todos aquellos que participaron en el betatesting del juego con Mundifichas para apostar en el mismo.

El diseñador que cierra su mente…

Por Daniel G. Blázquez
20 noviembre 2006

El diseñador que cierra su mente, muere poco a poco como diseñador.

Comentarios desactivados

Un nuevo pulso contra los videojuegos desde Bruselas

Por Daniel G. Blázquez
17 noviembre 2006

Volvemos a oir voces alarmistas desde la administración (está vez desde Bruselas) sobre los videojuegos.

Esta vez ha sido Franco Frattini, el comisario de Justicia y Seguridad, que se ha declarado “profundamente impresionado” por “The Rule of Rose“, un survival horror para PS2. Además comentó:

[...] se trata de una chica joven que es sometida a violencia física y psicológica. [...] Son malos ejemplos para nuestra infancia, y pueden provocar o alentar comportamientos violentos, o bien sugerir que los comportamientos violentos son normales

Por supuesto que un juego recomendado para mayores de 16 años puede afectar a los niños, igual que puede afectar “La naranja mecánica”. Señor Frattini, ¿es qué deja jugar a sus niños a este tipo de juegos? ¿Y de postre qué les da? ¿“Garganta profunda”?

Uno de sus portavoces salió al paso declarando que no desean prohibir los videojuegos, sino proponer un sistema de clasificación voluntario para los productores similar al PEGI. En definitiva, proteger los niños y sus derechos, algo que me parece estupendo. Como siempre hemos aconsejado más información y menos alarmismo.

Vía consumer.es

Comentarios desactivados

Miniaturas de PSD’s en el explorador de ficheros de Windows.

Por Daniel G. Blázquez
7 noviembre 2006

En la versión 7 de Photoshop era posible visualizar la miniatura o “vista previa” de una imagen .PSD en cualquier ventana de Windows (activando la “vista en miniatura”), al igual que sucede con las imágenes en PNG o JPG.

Esta opción es bastante útil, ya que no es necesario cargar ningún programa extra para echar un vistazo a las imágenes. Además, es posible activar está vista en cualquier diálogo típico de Windows, lo que la hace muy productiva.

En el Photoshop CS (versión 8 ) esta característica fue eliminada a favor de Adobe Bridge, un visor propio de Photoshop. Aunque con el Photoshop CS2, Adobe Bridge tiene algunas características muy interesantes, personalmente me resulta lento y poco productivo.

Es posible recuperar las miniaturas de PSD. En el siguiente ZIP están los ficheros necesarios para la versión en castellano:

fichero Descargar Thumbnails_psd.zip

  1. Descomprime el fichero.
  2. Copia el fichero psicon.dll en C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Adobe\Shell
  3. Si nunca has tenido instalado el Photoshop 7 ejecuta Photoshop_Thumbnail.reg para añadir al registro la información necesaria.

Si la ruta de psicon.dll es diferente, deberás cambiarla dentro de “Photoshop_Thumbnail.reg” (con cualquier bloc de notas).

Nota: si tu ordenador es muy viejo, es mejor que no utilices esta característica. El cálculo de las miniaturas puede ralentizarlo.

Nota 2: jugar con el registro de Windows es peligroso. Realiza estos ajustes bajo tu propia responsabilidad.

También para TGA

El TGA es otro formato gráfico muy utilizado en las texturas de los juegos 3D. También es posible ver las miniaturas de imágenes en TGA con el explorador de Windows gracias a este sencillo programa, creado por un desarrollador de videojuegos.


  • icono rss RSS