ExeBlog, desarrollo de videojuegos y más

Blog de Exelweiss dedicado al desarrollo de videojuegos, industria del videojuego, advergaming, juegos online, etc

Artículos por tema: Internet

Torneos de Mundijuegos.

Por Daniel G. Blázquez
21 noviembre 2007

En Mundijuegos, como en toda buena comunidad, son los propios usuarios los se organizan creando nuevas formas de entretenimiento, muchas veces superando las expectativas de los propios desarrolladores. Desde sus inicios, los usuarios de Mundijuegos han creado sus propios torneos y liguillas, creando foros, normas y hasta sistemas para resolver conflictos.

Actualmente, estamos preparando las herramientas necesarias para poder realizar este tipo de actividades en el portal de la forma más sencilla posible, y que todo sea auto-administrado por los propios usuarios. Mientras tanto, los jugadores se pueden unir a algunos de torneos no oficiales creados por los usuarios como:

  • Mundiforeros (dominó, parchís, tute, …)
  • Partxisgunea.net
  • Parchiseros.com
  • mundisalseros (mus)
  • Kedadas Museras (mus)
  • Domineros 2 (dominó)
  • parchis.mforos.com (dominó, parchís, tute, …)
  • Torneos Superbuteo

Seguro que me dejo alguno. Apúntalo en los comentarios. ;-)

PNG de 8 bits con canal alfa (la alternativa en IE6)

Por Daniel G. Blázquez
30 octubre 2007

Internet Explorer 6 no acepta PNG’s de 32 bits con transparencia. Es un fastidio para miles de diseñadores web. Además, el filtro de Microsoft AlphaImageLoader y otras soluciones que hacen uso de él son contraproducentes.

El formato mágico

Pero, por casualidad encontré una alternativa para IE6 que podría ser útil en ciertos casos y con la que tendríamos transparencias reales en los navegadores modernos, y transparencia binaria en IE6 (como la del GIF).

Se trata de utilizar un formato especial de PNG, en el que tendríamos una imagen indexada de 8 bits con un valor alfa especifico por cada uno de los colores de la paleta (Más información en la especificación PNG).

Imagen 32 bits optimizada con PNGOUT (3,36 KB)
Imagen de 32 bits optimizada con PNGOUT (3,36 KB)

Imagen 8 bits con canal alfa (2,42 KB)
Imagen de 8 bits con canal alfa optimizada con PNGOUT (2,42 KB).

Los navegadores modernos muestran correctamente este formato, pero IE6 no aplica bien el alfa y elimina todas la zonas semitransparentes, dejando sólo las zonas opacas. Esta opción puede ser válida para pequeños iconos o similares.

Ejemplo como queda en IE
Ejemplo de como quedaría en IE6

Para utilizar esta triquiñuela, sólo tenemos que reducir el número de colores de la imagen y del canal alfa, y después optimizarla con PNGOUT. ¡Ojo! Photoshop no carga bien este tipo de imágenes.

También podemos utilizar Fireworks, de los pocos programas capaces de trabajar con imagenes de 8 bits con alfa.

Comentarios desactivados

Solución sencilla para utilizar PNG con transparencias en Internet Explorer 6

Por Daniel G. Blázquez
26 octubre 2007

Icono PNG

Para utilizar un PNG de 32 bits con transparencias en Internet Explorer 6 (y 5.5) no había más solución que echar mano del poco agraciado filtro Directx AlphaImageLoader (código propietario Microsoft).

Posible solución: iepngfix.htc

Por suerte Angus Turnbul creó un atajo que nos facilita mucho la vida a los diseñadores web:

  1. Descarga este fichero HTC y este GIF en tu directorio CSS
  2. Añade este código en tus CSS para utilizar PNG’s con transparencia (¡ojo!, no valida)
    IMG { behavior: url(iepngfix.htc); }
  3. ¡Listo!

El fichero HTC (referencia en Microsoft) es un componente HTML con un script que puede ser leído por Internet Explorer y que trata el PNG con transparencias para aplicarles el filtro. Funciona tanto para imágenes dentro de la etiqueta IMG o en los BACKGROUND de CSS

Ejemplos

Por ejemplo, si tenemos definido el siguiente fondo:

DIV#base { background: url(imagen-con-alfa.png); }

Añadiríamos la siguiente línea en nuestro CSS:

IMG, DIV#base { behavior: url(iepngfix.htc); }

Aunque aconsejo utilizarlo sólo en los fondos o imágenes que lo necesiten. Podemos utilizar, por ejemplo, la siguiente clase:

IMG.transparencia { behavior: url(iepngfix.htc); }

Las pegas

  • Los fondos en PNG no se pueden repetir, es decir, no se pueden usar como tiles.
  • Hay que definir los tamaños de las imagenes con width y height o crear un contenedor tipo DIV con el tamaño apropiado. También es posible editar el fichero HTC y cambiar la propiedad SCALE por CROP para evitar esto.
  • No se puede utilizar padding o border
  • Más detalles

Véase también

Vodafone anuncia tarifa plana para internet móvil a 6€ al mes

Por Daniel G. Blázquez
23 octubre 2007

Logo Vodafone

Todo lo referente a conectarse a Internet con el móvil, nos interesa. Hace unos meses comentaba lo confusas que eran las nuevas tarifas de datos de Teléfonica. Ahora me hago eco de la nueva tarifa plana presentada por Vodafone.

El precio es de 6€ al mes, y aunque se anuncia como una tarifa plana, no lo es tanto. Está limitada a 100 sesiones al mes y a 5 megabytes de descarga por sesión.

Aunque puedes navegar por cualquier web, toda la navegación se realiza a través de un proxy, similar al que utiliza el navegador Opera mini.

Si deseas navegar por la Internet real, el precio sigue siendo de 0.5€ por sesión, siendo una sesión igual a 256KB o 10 minutos de conexión.

Mundijuegos dejara de funcionar en el 2038

Por Carles Pons
5 octubre 2007

Como ya sabéis estamos desarrollando una nueva versión de Mundijuegos con importantes novedades que estarán disponibles antes de final de año.

Esta semana encontramos un bug en nuestro servidor de pruebas. Estuve bastante rato mirando el codigo y no encontraba la causa del problema pues todo parecía estar correctamente. Desesperado me puse a debuggear el código hasta que descubrí que el bug estaba en las librerías de PHP y era debido al “efecto 2038“.

Básicamente es algo similar al famoso “efecto 2000″ pero algo mas difícil de entender para los no técnicos. El efecto 2038 consiste en que el 19 de enero de 2038, a las 03:14:07, una variable de 32 bits usada para medir el tiempo en los sistemas UNIX y en la mayoría de programas escritos en el lenguaje C se desbordará y pasará a tener un valor negativo, de tal manera que generará fallos en los cálculos relacionados con fechas.

Podéis leer mas información en la wikipedia.

Tras esto me han venido a la mente las siguientes preguntas:

  • ¿Seguirá existiendo Mundijuegos?
  • ¿Será Internet tal como la conocemos?
  • ¿Seguiremos quejándonos del mal funcionamiento de los sistemas operativos de Microsoft?
  • ¿Habrá completado Google su plan para dominar el mundo?

P.D.: No os preocupéis… seguro que me da tiempo a arreglarlo antes del 2038 y podréis seguir jugando en vuestro portal de juegos favoritos :)

Nueva versión del Tetris multijugador de Mundijuegos

Por Daniel G. Blázquez
2 octubre 2007

Tetris multijugador

Hemos estrenado una nueva versión del tetris de Mundijuegos

Esta versión viene a mejorar los errores de diseño y de implementación que venía arrastrando el juego desde sus inicios, e intenta aliviar uno de sus mayores lastres: las trampas.

Errores de diseño

Un día le dedicaré un artículo entero al apasionante mundo de las trampas, exploits y otras triquiñuelas que sufre cualquier juego multijugador, y que hacen perder muchísimo tiempo a los desarrolladores (más del que te imaginas).

En la antigua versión, el objetivo del juego era eliminar al contrario. Era muy sencillo y rápido conseguir puntos si otro usuario se dejába ganar (una partida podía durar apenas unos segundos).

Además, en las partidas de 3 ó 4 jugadores, si te eliminaban tenías que esperar a que los demás acabasen o buscar a otros oponentes.

Los usuarios noveles no lo tenían fácil debido a que el sistema de bombas era difícil de utilizar (demasiadas teclas) y muchas veces no lo entendían.

Por este motivo se frustraban y abandonaban el juego debido a que los jugadores expertos los machacaban con facilidad.

Tetriwar 2

En la nueva versión, el objetivo del juego es conseguir más puntos que el contrario. Las partidas tienen una duración mínima de varios minutos, con lo que esperamos reducir el problema de las trampas.

De paso, hemos añadido algunas mejoras orientadas a los usuarios noveles:

  • Si te eliminan puedes seguir jugando (aunque esto tiene ciertas desventajas a la hora de conseguir puntos) .
  • El tema de las bombas se puede desactivar, dejarlas en modo automático o en modo manual como siempre. También se han mejorado los controles.
  • La puntuación para la clasificación depende de la posición en la que quedas. No sólo puntúa el primero, se puede pelear por el resto de posiciones.

Y por último, hemos añadido el juego por parejas. De momento el juego se encuentra en periodo de pruebas. Echa una partida y deja tus comentarios.

El Internet casual está sin explotar

Por Daniel G. Blázquez
22 septiembre 2007

Nintendo ha abierto un nuevo camino para llegar a un sector del público que estaba sin explotar. Y lo cierto es que la apuesta le ha salido pero que muy bien. Se trata del público casual.

“Casual” significa que no tiene mucho tiempo para jugar, y la diversión debe ser inmediata y accesible. Tampoco deseas gastarte mucho dinero en jugar.

En el acceso a Internet pasa algo similar. Hay muchísima gente que le gustaría conectarse, leer el email, visitar alguna página o ver algún video. Tampoco tiene mucho tiempo libre y no necesita (ni tampoco desea) pagar una burrada por una conexión de banda ancha.

Es el usuario casual de Internet. La larga cola de usuarios de internet que no pagaría cuotas tan elevadas cada mes por algo que sólo utilizará unas pocas horas a la semana.

Durante un tiempo, los cibercafés captaron este tipo de usuarios. También los bonos por horas para conectarte con el telefono (el módem de 56Kb ¡Uf! ¡cuanto tiempo!).

Pero… ¿hay algo realmente barato, accesible y de banda ancha?

Por un lado tenemos el Wifi. La mayoría de portátiles dispone de conexión Wifi y las antenas son muy baratas. Puedes conectarte si tienes algún hotspot cerca de casa, gratuito o de pago (Fon).

Por otro lado, tenemos la conexión por móvil (o módem 3G) con Yoigo como único destacado. Cumple con los tres requisitos: sólo pagas cuando te conectas y con tarifa plana, precio económico y ¡todo el mundo tiene móvil!

Sin duda yo apostaría por esta opción. ¿Será Yoigo el Nintendo del acceso a Internet?


  • icono rss RSS