No es que el vaso esté medio lleno o medio vacío. Simplemente es que es el doble de grande de lo necesario.
Vía Microsiervos
No es que el vaso esté medio lleno o medio vacío. Simplemente es que es el doble de grande de lo necesario.
Vía Microsiervos
El próximo First Tuesday en Madrid será el martes 10 de Julio a las 19.30 horas (local pendiente de confirmar).
Se tratará el negocio de Apuestas Deportivas y Juego a través de Internet y se contará con un panel de expertos entre los que estarán CEO’s de distintas empresas del sector.
El evento está abierto exclusivamente a emprendedores e inversores.
Puedes inscribirte a través de la web de First Tuesday
Uno de los principales problemas en el desarrollo de juegos para móviles es la diversidad de resoluciones de pantalla que existen, y que nos obligan a crear diferentes versiones de los gráficos.
En esta imagen se puede apreciar la diferencia de resolución entre varios modelos de Nokia:
La siguiente lista está compuesta por las resoluciones de “canvas” que utilizamos. Con “canvas” me refiero a la zona máxima de la pantalla que el dispositivo deja para el juego (hay algunos modelos, como en los Motorola, que no admiten pantalla completa).
Es muy posible que esta lista no esté completa o haya algún error. Te invito a que comentes cualquier fallo, o añadas cualquier sugerencias.
Puedes encontrar más información en:
Me disponía a hacer un resumen de la 7ª Jornada de Informática Gráfica que tuvo lugar ayer en la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) y en la que José y yo participamos como conferenciantes, pero Eloy se ha adelantado y ha hecho un estupendo resumen en Noticiasjuegos. He subido algunas fotos a Flickr (el flash de mi cámara apesta).
Aprovecho para saludar a Gametools, proyecto de la UE para dotar de tecnología a las empresas de videojuegos; a Blue Studios, especializados en gráficos para videojuegos y que desarrollan para Mercury Steam; a Alberto y la gente de Nerlaska; a Miguel Chover, profesor de la UJI y propulsor del evento, y al resto de la organización.
Actualizado: otro resumen en AnaitGames
Me comenta Carlos Blanco que ayer en el evento de networking ThursdayInternet se han tratado los MMO y los mundos virtuales, con asistencia de Second Life y Habbo Hotel (10º y 2º en el ranking de MMO más populares).
En esta anotación podemos encontrar un resumen en vivo de la charla. Sobre todo me quedo con los datos de Habbo:
Recomiendo leer el resto del artículo.
Ya hace cosa de un año que hablamos del tema, y por fin Nintendo va a lanzar la deseada plataforma de desarrollo WiiWare, con la que los desarrolladores independientes podrán, por primera vez, crear videojuegos para su consola.
En teoría, no vetarán los juegos y cualquier podrá desarrollar. Aunque se asegurarán que no tengan bugs y que el rating ESRB no pase de “mature” (nada de juegos sólo para adultos como Manhunt 2). Los juegos se venderán a través de Canal Tienda de Wii (Wii Shop Channel)
Los desarrolladores independientes armados con presupuestos pequeños y grandes ideas podrán lanzar sus juegos originales al mercado y veremos si nos encontramos con el próximo gran éxito.
El presidente de Nintendo America.
Fuente The inquierer
Mi trabajo es un juego, un juego muy serio.
M.C. Escher. Artista
Vía Microsiervos